Gracias a este trabajo podemos darnos cuenta que hay una extensa lista de mujeres escritoras importantes y con obras literarias de gran calidad. Que son igual de buenas que las de los hombres, pero no son tan conocidas o reconocidas como la de otros personajes de género masculino. Con este trabajo nos damos cuenta que las mujeres siempre han estado infravaloradas y que su nivel de intelecto es bastante elevado.
Este trabajo me ha parecido muy interesante, ya que esta situación se ha dado hasta hace muy poco tiempo, escritoras, pintoras han tenido que soportar como su marido se llevaba los méritos del trabajo que ellas hacían. Por suerte, con el tiempo se ha descubierto quienes eran las verdaderas artistas, y se les han concedido los premios y reconocimientos que ellas se merecen. Hace una semana escasamente se ha puesto el nombre de una calle muy cerca de la sede de la NASA, figuras ocultas, en referencia a la película que trata sobre 3 mujeres negras que fueron claves para que el ser humano llegase a la Luna.
Aquí, os dejo la cartelería realizada por el alumnado de 2º FPB en Informática, con la que se pretende concienciar a los más jóvenes de la necesidad del respeto y el diálogo siempre, especialmente, cuando hay conflictos. Más trabajos contra la violencia machista, realizados en la semana del 25 de noviembre. Dirige la profesora Alicia Ferrándiz
El pasado día 25 de Noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entre otras muchas actividades que tuvieron lugar en nuestro centro, desde la asignatura de Valores Éticos se promovió la siguiente actividad por parte del profesor Rafael López Arredondo, empleando como recurso la canción "Lo que Ana ve", del grupo español Revólver. El alumnado de diferentes grupos que cursa la asignatura (de 1º a 3º de ESO) escuchó atentamente la canción en el aula, releyendo después la letra despacio, para a continuación responder en clase a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se ve a Ana en la canción? 2. ¿Cómo se ve a su pareja? 3. ¿De qué tipos de violencia se habla? 4. ¿Cómo crees que se siente Ana? 5. ¿Qué salida tiene ella según esta canción?, ¿qué crees tú que podría hacer?, ¿qué podríamos hacer los demás? La actividad tuvo una excelente acogida e implicación en su desarrollo por parte del alumnado, que participó activamente...
Gracias a este trabajo podemos darnos cuenta que hay una extensa lista de mujeres escritoras importantes y con obras literarias de gran calidad. Que son igual de buenas que las de los hombres, pero no son tan conocidas o reconocidas como la de otros personajes de género masculino.
ResponderEliminarCon este trabajo nos damos cuenta que las mujeres siempre han estado infravaloradas y que su nivel de intelecto es bastante elevado.
Este trabajo me ha parecido muy interesante, ya que esta situación se ha dado hasta hace muy poco tiempo, escritoras, pintoras han tenido que soportar como su marido se llevaba los méritos del trabajo que ellas hacían. Por suerte, con el tiempo se ha descubierto quienes eran las verdaderas artistas, y se les han concedido los premios y reconocimientos que ellas se merecen. Hace una semana escasamente se ha puesto el nombre de una calle muy cerca de la sede de la NASA, figuras ocultas, en referencia a la película que trata sobre 3 mujeres negras que fueron claves para que el ser humano llegase a la Luna.
ResponderEliminar